Las dos caras de Julio Cirino: columnista de televisión y agente secreto del Batallón 601

A fines de los 70, con su alias «Jorge Contreras» se presentaba en la embajada de Estados Unidos como Jefe de un Grupo de Tareas. Allí sostenía que si se secuestraba una persona que demostraba no tener vínculos con la subversión también debería ser ejecutada porque «liberarla implicaba que pudieran reconocer a los interrogadores”. En 2008, una investigación del Archivo Nacional de la Memoria lo dejó al descubierto y pagó con seis años de prisión.A fines de los 70, con su alias «Jorge Contreras» se presentaba en la embajada de Estados Unidos como Jefe de un Grupo de Tareas. Allí sostenía que si se secuestraba una persona que demostraba no tener vínculos con la subversión también debería ser ejecutada porque «liberarla implicaba que pudieran reconocer a los interrogadores”. En 2008, una investigación del Archivo Nacional de la Memoria lo dejó al descubierto y pagó con seis años de prisión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Nicolás Eisler: “Los noventa dejaron muy alta la vara de lo grotesco en la Argentina"

«El dealer, la bailarina y alguien que pasaba por ahí» -la primera novela del politólogo y periodista- es un policial negro que […]
Nicolás Eisler: “Los noventa dejaron muy alta la vara de lo grotesco en la Argentina»
error: Content is protected !!