Desde que Elon Musk cerró la compra de Twitter a finales de octubre, se han sucedido los problemas de ciberseguridad relacionados con la plataforma. Twitter Blue, el servicio de suscripciones de pago que se lanzó a principios de este mismo mes en Estados Unidos, Canadá, Australia y Nueva Zelanda y a través del cual el magnate pretendía ofrecer la insignia azul de cuentas verificadas sin realmente comprobar la identidad del usuario, como ocurría hasta ahora, dejó de estar disponible ante una oleada de impostores y suplantaciones de identidad.
En las últimas semanas, han aumentado los casos de fraudes que se valen de la verificación de cuentas y de Twitter Blue como señuelos para robar credenciales de los usuarios, según la empresa de ciberseguridad Proofpoint