AcercArte
Más cultura cerca de ti
Primavera 2018
MÁS DE 900 ARTISTAS CONTINÚAN RECORRIENDO MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
HASTA AHORA DISFRUTARON DEL PROGRAMA CULTURAL MÁS DE 4.480.000 PERSONAS EN 113 CIUDADES
13 disciplinas, concentradas en 2 días en cada ciudad
Organizado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires comenzó el 7 de mayo de 2016 el primer programa cultural que recorrerá los 135 municipios bonaerenses.
Las actividades comienzan a las 15 y finalizan a las 23:30 cada uno de los días.
El primavera 2018 estará presente en: Alberti, Hurlingham, Vedia (Leandro N. Alem), Capitán Sarmiento, Marcos Paz, General Pinto, General Conesa (Tordillo), Ituzaingó, Henderson (Hipólito Yrigoyen), Roque Pérez, Moreno, Daireaux, Navarro, Zárate y Ramallo.
Entre algunas de las figuras que participan están: Adriana, Adrián Guerra, Aguafiestas,Airbag, Alejandra Zina, Alejandro Lerner, Andrés D’Adamo, Axel, Bibiana Ricciardi,Claudia Sobico, Coco Martínez, Coti, Chano, Chapu Martínez, Claudia Panno, Daniel Niborski, Daniela Magnone, Desenchufados, Dread Mar I, Eduardo Calvo, Eduardo Sacheri, El Cable Pelado, Eugenia Zicavo, Esteban Ierardo, Federico Cyrulnik,Federico Howard, Fernando Barrera, Fernando Crisci, Fernando Noy, Flavia Pittella,Florencia Canale, Gerardo Freideles, Guillermo Marcos, Gastón Ricaud, Gloria Carra, Guillermo Selci, Graciela Borges, Heavysaurios, Héctor Calori, Hilda Lizarazu, Hombre Orquesta, Horacio Convertini, Jimena Barón, José Luis Alfonso,Juan Acosta, Juan Carrá, Juan Pablo Geretto, Juanjo Salce, Julieta Diaz, Kapanga,La Pipetuá, Leo Teti, Lali, Los Caligaris, Los Cazurros, Los LibroYasos, Los Nocheros, Los Pericos, Los Tekis, Lourdes Torres, Los Tutú, Macarena Moraña,Marcelo Birmajer, Marcelo Curotti, Mariano Potel, Marina Pomeraniec, Mario de Candia, Martín Taskar, Miguel Fo, Miguel Ángel Solá , Milo Lockett, Mike Amigorena, Miranda!, Mónica Villa, Mundo Arlequín, Néstor Caniglia, Osqui Guzmán, Paula Brecciaroli, Patricia Sosa, Patricio Zunini, Paula Cancio, Pepe Soriano, Rayos y Centellas, Reid Mortales Comedy Band, Soledad, Sylvia Iparraguirre, TocoParaVos,Vinchu Rivera.
“Para nosotros es un gran desafío llevar a cabo un programa de esta magnitud, que acerca cultura de excelencia, en distintas disciplinas, a los bonaerenses. Trabajando en equipo con los municipios e incluyendo artistas provinciales. La propuesta es llegar a los 135 municipios, sin distinción de cantidad de habitantes o color político. Creemos que el acceso a la cultura siempre posibilita el desarrollo de mejores personas y sociedades”. -Alejandro Gómez, Ministro de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
AcerArte es una propuesta cultural estatal, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, que se realizará en todos los municipios del territorio bonaerense. El objetivo es generar un vínculo más cercano entre la cultura, los municipios y que la gente disfrute y participe de las intervenciones que se realizan gratis y en su ciudad, integrando a los artistas nacionales con los regionales.
El programa tiene diferentes actividades para todo público, que se desarrollaran alrededor de la plaza principal o un espacio tradicional de cada sitio. Habrá a lo largo del día shows de stand up, arte callejero, una biblioteca móvil con libros a disposición, charlas, lecturas; talleres de reutilización creativa para todas las edades; artes plásticas; espectáculos infantiles; conexión con la biblioteca digital; circo; danza, actividades con realidad virtual; un cine móvil y un cine 360º; bandas en vivo y teatro con obras de reconocidos artistas.
Además se lanzó la Biblioteca Digital de la Provincia de Buenos Aires: Letras Abiertas. Ingresá a: www.gba.gob.ar/letrasabiertas y leé los mejores libros GRATIS.
El retiro de entradas (2 por persona) para las obras de teatro se realiza cada uno de los días en el puesto de informes de AcercArte desde las 15.
Próximas fechas:
6 y 7 de octubre: Marcos Paz / Capitán Sarmiento / General Pinto
13 y 14 de octubre: Ituzaingó / General Conesa (Tordillo) / Henderson (Hipólito Yrigoyen)
27 y 28 de octubre: Moreno / Roque Pérez / Daireaux
3 y 4 de noviembre: Zárate / Navarro / Ramallo
CAPITÁN SARMIENTO – Sábado 6 y domingo 7 de octubre
Lugar: Centro Cultural La Estación (Juan Manuel de Rosas y Av. Mitre)
Actividades permanentes (de 15.00 a 20.00 h)
– ARTE CALLEJERO: Trosch / Nube / Sen.
– BIBLIOTECA: Préstamo de libros – Livings de lectura.
– BIBLIOTECA DIGITAL: La Provincia de Buenos Aires creó “Letras Abiertas”, la primera biblioteca digital. Ingresá a gba.gob.ar/letrasabiertas y leé los mejores libros GRATIS.
– TALLERES DE REUTILIZACIÓN CREATIVA: Taller de títeres – Espacio de juegos – Torre de desafío vertical.
Sábado 6/10
15.00 h – CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra – Duración: 23’.
– CINE MÓVIL: Tadeo, el explorador perdido 2: El secreto del rey Midas (Infantiles y familiares) – España, 2017, 81’. Apta para todo público.
15.30 h – CIRCO: Intro – Una coreografía llena de acrobacias, destrezas y color a cargo de los artistas más talentosos ¡y flexibles!
15.45 h – BIBLIOTECA: Los sueños a los pies de la cama – Cuentos de terror y humor narrados por Miguel Fo.
16.00 h – CINE 360°: Fronteras del universo – Duración: 24’.
16.30 h – INFANTILES: La Pipetuá.
17.15 h – CINE 360°: Viajeros del universo – Duración: 24’.
– CINE MÓVIL: Niña Perro (Adultos) – Argentina, 2017, 75’. Apta para todo público.
– CIRCO: Taller – ¡Vení a aprender y divertirte con aros de ula ula, bastones y cintas rítmicas!
17.45 h – BIBLIOTECA: Escenarios literarios en la novela negra: Entrevista a Horacio Convertini.
18.00 h – CINE 360°: Pink Floyd – The Wall – Duración: 26’.
18.45 h – CINE 360°: Universo Cerati – Duración: 27’.
– CIRCO: Show – Malabares y acrobacias sorprendentes, en un espectáculo con toda la magia del circo.
19.15 h – STAND UP: Guillermo Selci
20.00 h – MÚSICA: Kapanga.
21.30 h – TEATRO: El loro sigue contando… Con Pepe Soriano. En el Cine Ítalo-Argentino, Av. Presidente Perón 456. (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Apta para todo público).
CAPITÁN SARMIENTO – Sábado 6 y domingo 7 de octubre
Lugar: Centro Cultural La Estación (Juan Manuel de Rosas y Av. Mitre)
Domingo 7/10
15.00 h – CINE 360°: Viaje salvaje a la Tierra – Duración: 23’.
– CINE MÓVIL: El pájaro loco (Infantiles y familiares) – Estados Unidos, 2018, 84’. Apta para todo público.
15.30 h – CIRCO: Intro – Una coreografía llena de acrobacias, destrezas y color a cargo de los artistas más talentosos ¡y flexibles!
15.45 h – BIBLIOTECA: El astronauFo del espaciFo – Cuentos estelares para toda la familia, a cargo de Miguel Fo.
16.00 h – CINE 360°: Fronteras del universo – Duración: 24’.
16.30 h – INFANTILES: Mundo Arlequín: Superloopershow.
17.15 h – CINE 360°: Viajeros del universo – Duración: 24’.
– CINE MÓVIL: Fontanarrosa, lo que se dice un ídolo (Adultos) – Argentina, 2017, 113’. Para mayores de 13 años.
– CIRCO: Taller – ¡Vení a aprender y divertirte con aros de ula ula, bastones y cintas rítmicas!
17.45 h – BIBLIOTECA: ¿Qué tiene en la cabeza un escritor? – Patricio Zunini.
18.00 h – CINE 360°: Universo Cerati – Duración: 27’.
18.45 h – CINE 360°: Pink Floyd – The Dark Side of the Moon – Duración: 26’.
– CIRCO: Show – Malabares y acrobacias sorprendentes, en un espectáculo con toda la magia del circo.
19.15 h – STAND UP: Mario de Candia – Mariano Potel.
20.00 h – MÚSICA: Jimena Barón.
21.30 h – TEATRO: El amor sos vos. Con Mike Amigorena. En el Cine Ítalo-Argentino, Av. Presidente Perón 456. (Las entradas se retiran el mismo día de la función desde las 15 h en el Puesto de Informes de AcercArte hasta agotar localidades. Se entregarán como máximo dos por persona. Para mayores de 5 años).